• El sentido general del documental y obvio es decirlo es el de dar una información completa de la situación política y social de El Salvador inscrita a su vez en el espíritu de lucha del organismo que la promueve… la primera hora y media del documental presenta un trabajo creativo profundamente analítico y muy cinematográfico sobre la realidad

    Gustavo Montiel Pagés Butaca, Uno más Uno, 21 de abril de 1980
  • Historias prohibidas del Pulgarcito ...es una suerte de documental collage o de poema visual ... Está realizada pues a partir de una visión estética compleja y dista de ser un simple instrumento de propaganda o de una visión instrumental del arte fílmico en la cual las imágenes servirían de ilustración a los conceptos

    Ricardo Roque Baldovinos Identidades, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, año 2 núm 3 julio/dic 2011
  • Una cámara directa, expresiva, va mostrando los múltiples rostros de El Salvador, en un montaje original y contundente. Cine político sin excusas, vertical, asfixiante en la contundencia de las pruebas que muestran la ofensiva permanente del poder económico y político contra el pueblo, narra al mismo tiempo el proceso de organización de los hombres de la calle. Y uno, espectador, renuncia a la crítica fácil para convertirse en público solidario, que recoge el eco de las imágenes del filme, que recoge a su vez el eco de Roque Dalton:   

    y luego nos iremos a la guerra de verdad todos juntos

    Paco Ignacio Taibo Proceso, 26 de abril 1980

Historias Prohibidas de Pulgarcito es una película producida en 1980 por el FAPU, organización de masas de la Resistencia Nacional, una de las cinco organizaciones del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN

La película fue filmada en El Salvador a finales de 1979 y principios de 1980 y es un testimonio de la lucha cotidiana del pueblo contra un régimen militar feroz, su objetivo es mostrar y difundir la realidad, las duras condiciones de vida del pueblo salvadoreño para obtener la solidaridad internacional con la lucha armada y poder derrocar al gobierno.

El equipo de cineastas coordinado por Paul Leduc recoge los testimonios de los principales actores del conflicto que desembocó en una guerra civil que duró 12 años causando
75 000 muertos y un millón de desplazados, en un país de 5 millones de habitantes
Durante esos años, Estados Unidos envió un millón de dólares diarios de ayuda al ejército salvadoreño.

Historias Prohibidas de Pulgarcito se estrenó, con una duración de 2 hrs 20 min, en la ciudad de México el 18 de abril de 1980 y se exhibió por primera vez en El Salvador en una nueva versión de 1 hora 20 min, fiel a la original, el 20 de enero de 2017, con motivo de la celebración de los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz.

Premio otorgado a Historias Prohibidas de Pulgarcito en 1980 en el festival de cine de Tashkent

Ve el trailer de la película